PAN DE ORO | Tipos y Precios [Actualizado 2020]

En el mundo es muy conocido el pan de oro, ya que se trata de un oro que se presenta de forma batida a través de una lámina y se ha empleado en el área de la decoración.

Se emplea tanto para adornar y engalanar objetos comunes, así como de tipo religioso e inclusive áreas arquitectónicas y marcos de espejos.

Para conocer mejor el pan de oro es importante destacar que hay varios tipos, entre ellos:

  • Pan de oro fino, el cual una vez que se martillan las láminas de oro luego se pasa por el rodillo, y esto representa que queda muy sensible.
  • Pan de oro transferible, es un material que posee adhesión en la hoja que lo transporta, con lo cual se facilita su manejo.

Pan de oro precio

Cuando se piensa decorar alguna pieza o emplearlo para embellecer un lugar se aplica el pan de oro y para ello se debe comprar un buen pan de oro.

Existen de dos tipos cuando se va a comprar:

El que se conoce como oro fino que es de 22 quilates y se ofrecen en hojas de 5 x 5 cm y 8 x 8 cm.

El otro es el que se conoce como oro falso porque es una aleación de cobre, estaño o cinc.Este tipo se presenta en hojas de medida 14 x 14 cms.

Para indicar el precio del pan de oro, es importante destacar que generalmente se venden por libros que contienen las láminas u hojas, separadas por hojas de seda.

Para determinar el precio es necesario considerar son factores: la composición de la lámina y el grado de quilates del oro que posea.

El libro que contiene 25 láminas pero si se desea comprar una gran cantidad, se puede encontrar 20 libros de 25 láminas cada uno, a un precio de 968 euros.

Es menester destacar que en Alemania se encuentra la mayor producción mundial de pan de oro; sin embargo es un mercado que se está presentando con competencia en países de Asia como China.

Se recomienda que en el momento de comprar pan de oro, la persona verifique que se trata de oro real, porque puede tratarse de oro falso y vendérselo como real.

Para ello es necesario que la persona solicite la descripción de los materiales o insumos con los cuales se preparó o trabajó el libro.

En los casos de pan de oro falso, se trata de láminas que se han elaborado con bronce o zinc, que se pueden comprar para ensayar, practicar o bien para hacer manualidades.

Por lo tanto, para realizar trabajos que sean de tipo profesional es necesario tener pan de oro real, que resulta más accesible si se compra en libro, ya que se trata de un material que no se va a dañar o deteriorar con el tiempo.

Pan de oro comestible

Para algunas personas puede parecer extraño escuchar pan de oro comestible sin embargo es una actividad que se realiza desde la antigüedad se conoció como alimento votivo y corresponde a la etapa del antiguo Egipto.

Por ellos existen vestigios y registros de la época en la cual se ha empleado el oro tanto para la preparación de alimentos como para fines sagrados.

Es así que se difundió por el mundo, tanto en Asia específicamente en China como en Europa se conoció durante el siglo XV, en grandes banquetes.

La forma como se presenta es en láminas de 23 quilates cuya presentación en la actualidad presenta muchos avances e innovaciones en la preparación de determinados alimentos.

Se ha determinado que su uso se emplea en el área de Cake Design que corresponde a decorar dulces y postres  de manera artística.

Así mismo en muchos países también se ha empleado en cocteles, licores y tragos preparados.

Para que se puedan preparar alimentos y bebidas con láminas de oro debe contar con la aprobación y certificación que se llama Certificación LGA, para garantizar el cumplimiento de las normas que pueden emplearse para ello.

Cada vez los mejores restaurantes del mundo desean utilizar oro comestibles en sus platos por la belleza y exuberancia que aporta a la decoración de los mismos y tal como señala expertos, los convierten en joyas gastronómicas.

Adicionalmente que atrae a muchos clientes por la curiosidad de consumir platos de comida o bebida con oro y de alguna manera en la actualidad se ha convertido en una moda o una acción de tendencia.

Por ello los chefs se esmeran cada día más en diseñar, preparar y ofrecer cada día más platos elaborados o decorados con oro.

Resulta evidente que en los sitios donde ofrecen platos o bien bebidas con pan de oro tienen unos precios muy elevados, ya que puede costar 100 veces más de su valor normal.

Desde un postre sencillo como una donuts  hasta platos de cortes de carnes puede llevar pan de oro comestible y debido al costo de este, así como la dedicación en la preparación así como la presentación elevan su costo.

La forma de utilizar el pan de oro comestible es la siguiente:

  • Se le debe dar a la hoja de oro la forma más deseada con mucho cuidado sin colocar los dedos arriba de él.
  • Luego se agrega el pegamento que es comestible a donde se va a pegar el oro comestible, ya sea el alimento, postre, bebida.
  • Después se coloca la hoja del oro comestible con mucho cuidado pero con un poquito de presión.
  • Posteriormente se retira el papel que soporta el oro comestible, es preferible que se realice con unas pinzas de forma lenta.
  • Se debe dejar un tiempo para que se seque bien, se pueda endurecer y quedar perfecto.

Pan de oro falso

Suele ser muy sencillo que se encuentren objetos y decoraciones que se dicen estar pintada con pan de oro y son falsas.

Por lo que se debe tener cuidado porque no todo lo que es dorado o brilla debe significar que es oro.

Así mismo muchas personas han encontrado en ventas de antigüedades, vintage o de tipo mercado, algunos objetos que se venden a precios muy bajos pero han sido decorados con pan de oro.

De tal forma que si la persona logra distinguirlo puede llevarse a casa un maravilloso objeto.

Cómo pintar sobre pan de oro

Como el oro siempre ha sido muy atractivo para las personas, se ha generado una corriente de usuarios que desean pintar sobre pan de oro.

Antes de realizar el proceso de pintar con pan de oro, es importante utilizar guantes para evitar algún problema, así mismo se recomienda usar mascarilla y gafas o lentes protectores.

Por lo tanto ya sea para pintar o restaurar, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Una vez que se escoge el objeto, se limpia bien, para quitarle todo el polvo y cualquier partícula.
  • Se le coloca una solución de trementina y lana de acero 000, y una vez que se limpia muy bien, se debe lijar para que quede parejo y suave.
  • Posteriormente se comienza a pintar, para ello se le pasa un color rojo con una brocha un poco gruesa, hasta que quede pareja la pintura.
  • Una vez que la pintura esté seca, se revisa que no queden imperfecciones y quede muy bien.
  • Luego se va a colocar una pequeña capa de mixtión, el cual se trata de un líquido que es transparente, se asemeja a un barniz, siendo una de las marcas más conocidas la de Golden Varnishes MSA Varnish.

Este tipo de barniz permite la protección ultravioleta al objeto que se pinta y no permite que el acabado de oro se deteriore con la luz.

En caso de que sea muy fuerte el uso del barniz con el disolvente, se puede emplear en aerosol, aunque siempre es recomendable utilizar un equipo protector.

  • El mixtión sirve para ir colocando poco a poco las finas hojas de pan de oro, por lo que se debe tener mucho cuidado para que las hojitas no se arruguen.
  • Se deja secar muy bien, con el fin de cepillarlo para quitar todo lo que sobre de la pieza y si se desea se le puede echar betún de judéa que se debe disolver en aguarrás y se le quita con un trapo el exceso que le pueda quedar.

Es importante destacar que al pintar el pan de oro no se deteriora una vez que le coloca a los objetos, en caso de que se le coloque un pan de oro falso que es de cobre y zinc, cuando se expone al sol se puede empañar.

La técnica de pintar con pan de oro se puede aplicar materiales de diversa índole como  vidrio, yeso, madera, entre otras.

Por tanto para hacer el proceso de pintar con pan de oro, se debe tener paciencia porque son varios pasos y requiere de tiempo para el proceso de secado.

Existe un  spray adhesivo que brinda la oportunidad de no tener que emplear el mixtión.

El spray permite mantener la pieza pegajosa desde que se aplica, con el fin de colocar las láminas ya que se pegarán de manera inmediata y para eliminar el adhesivo se limpia con un poco de alcohol.

De tal manera que sólo  queda realizar pequeño retoques a la pieza que se requiera, aunque es probable que quede perfecta.